GAM: superando adversidades con la solidaridad entre mujeres
- Grupo de apoyo de mujeres GAM
- 25 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 feb
Experiencias de GAM en Honduras
Alejandro Trundle Corrales/CRS Honduras
"Sé que valgo mucho, que soy una mujer valiosa": meses antes de decir esto, Heidy se sentía muy triste, principalmente después del parto de su hijo, ya que cayó en una depresión que pudo vencer dentro del Grupo de Apoyo de Mujeres (GAM), en la Congregación Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, ubicada en el sector de Germania, Tegucigalpa.
En esa misión católica también estudió belleza y comenzará a cursar clases de gastronomía. Como expresa Heidy: "GAM nos enseña a ver el presente y el futuro como mujeres empoderadas".
"Generalmente todas venimos con algo guardado en el corazón que quizás no se lo habíamos compartido a nadie, pero al escuchar a las compañeras en nuestras convivencias entonces una abre aquellos sentimientos ocultos".
"Yo sentía que no me iban a criticar o juzgar porque ellas han vivido experiencias similares, cada una con su dolor. Hay mucha unidad, se crean lazos".
"Claramente GAM nos ayuda a continuar porque se supera el daño causado por los recuerdos, aunque estén siempre: sana nuestro corazón".
¿Qué es GAM?
Es una metodología en la cual las mujeres, después de atravesar un proceso personal de transformación, pueden llegar a convertirse en terapeutas comunitarias, ayudando a otras mujeres a prevenir la violencia en sus vidas o sobreponerse a los efectos adversos de ésta para evitar futuros ciclos de violencia.
A través de un recorrido vivencial se abordan temas como los sentimientos, la autoestima, el cuerpo, las creencias, la creatividad, la sexualidad, la pareja, ser madre, las decisiones, la protección, el propósito de la vida y la espiritualidad, entre otros.
Entrada publicada originalmente en: GAM: superando adversidades con la solidaridad entre mujeres (arcgis.com)
Comments